Comercializamos productos 100% colombianos, hechos de la manera tradicional por manos expertas, con ingredientes premium para ofrecerte un pasabocas siempre fresco y delicioso.

Delicias del Huila
Contáctanos
Llamanos:

+57 321 2440184

Horarios

8 AM - 5 PM

Visitanos

Corabastos Bogotá

El Café Colombiano: Un Sabor que Conquista al Mundo

Colombia no solo es conocida por su biodiversidad y paisajes únicos, también lo es por uno de sus productos insignia: el café. Este grano, cultivado en las montañas andinas con esmero y tradición, se ha convertido en símbolo de calidad, identidad y orgullo nacional en los cinco continentes.

🌍 Presencia global y reconocimiento

El café colombiano es exportado a más de 90 países y goza de una reputación de excelencia por su sabor suave, acidez balanceada y aroma inconfundible. Marcas y baristas en ciudades como Tokio, Berlín, Nueva York y Melbourne valoran el origen colombiano como sello de distinción y calidad superior.

En 2007, la Unión Europea otorgó al Café de Colombia el sello de Indicación Geográfica Protegida, siendo el primer país no europeo en lograr este reconocimiento. Además, el personaje de Juan Valdez se ha convertido en un embajador icónico del país y de sus caficultores.

👩🏽‍🌾 Una tradición con rostro humano

Más de 500.000 familias cafeteras dependen del café en Colombia. Su trabajo representa no solo ingresos, sino también la conservación de tradiciones agrícolas, técnicas de cosecha manual y el fortalecimiento del tejido rural. El café colombiano es uno de los motores económicos más importantes del país, especialmente en departamentos como Huila, Antioquia, Caldas, Nariño y Tolima.

📈 Innovación y sostenibilidad

Nuevas generaciones de caficultores han apostado por procesos más sostenibles, cafés especiales y técnicas de fermentación innovadoras que posicionan a Colombia como líder en la tercera ola del café. Estas apuestas han abierto mercados premium y han incrementado el valor agregado del producto nacional.

Un legado que continúa

El café colombiano no solo se consume, se celebra. Festivales, rutas turísticas y experiencias sensoriales giran alrededor de este grano, que ha logrado unir campo, ciudad y mundo en una misma taza.

 

Autor

@AdminLaMerienda

Deja un comentario